El 30 de Enero se celebró en los colegios el día de la paz y de la no violencia. Este día se declaró en 1964.
Esta celebración se debe a este día porque Mahatma Gandhi fue asesinado a tiros por un fanático hinduista el 30 de Enero de 1948,
Gandhi nació
en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en
Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la
discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India
organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa,
tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y
la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los
choques entre hindúes y musulmanes (los
colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus
tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno
hindú y otro musulmán)
En mi colegio nuestra maestra de música ha preparado el "himno de la Alegría", los más pequeños lo han cantado y los más mayores lo hemos tocado con la flauta. Quedó bastante bonito aunque un poco "caótico". Pero lo que más importa es que lo hayamos hecho con muy buena intención. No os puedo dejar ninguna foto puesto que no tenía cámara y estaba tocando la flauta pero igual os dejo una muy significativa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario