1. Actualidad
Bienvenido al Papa Francisco
El Papa Francisco ha caído bastante bien entre la multitud. Tanto que afirmaba que él quisiera tener una Iglesia pobre y para pobres. Se ganó el corazón de sus seguidores cuando, al salir al balcón tras decir "Habemus papam". Apareció con sus vestiduras blancas sin casi ninguna joya que hiciera resaltar, al contrario que Benedicto XVI.
Los periódicos afirman:
“Es como un párroco, sencillo y directo”. El comentario se escucha ya en todas partes, y el Papa dio hoy, de nuevo, la razón a los que rebajan cariñosamente su categoría en el escalafón eclesiástico. Su primer ángelus fue un monólogo de párroco, amistoso, cercano, y desprovisto de cualquier solemnidad. Ante una multitud delirante de entusiasmo, el Pontífice se detuvo a recordar por qué ha escogido un nombre tan cargado de simbolismo, Francisco, y tan difícil de citar a secas. “Lo he elegido pensando en Francisco de Asís, el patrón de Italia, y eso refuerza mi relación espiritual con esta tierra de donde procede, como sabéis, mi familia”. La referencia demuestra gran olfato político porque ayer se festejaba el día de la Unidad de Italia, ocurrida hace 152 años.
El Papa saludó con un simple “buenos días” a la gigantesca multitud, y terminó deseando “buen domingo y buena comida”, a todos los peregrinos, también a los que seguían el acto a través de la televisión.
2. DEPORTES
Olimpiadas Madrid 2020: Convencidos que serán una ruina
Con el ejemplo de Londres 2012 donde se presupuestaron inicialmente 2.700 millones de Euros (2.200mill libras) se calcula actualmente un gasto presupuestario superior a los 14.800 millones de euros (12.00 millones libras) según el Daily Mail y el Sky Sports.
También ocurrió en Atenas 2004, los juegos costaron casi 9,000 millones de euros, el doble del presupuesto original. Esta cifra no incluye los grandes proyectos de infraestructura terminados a último momento y a un costo inflado, ya que por los retrasos en las obras, en los meses anteriores a los juegos, los trabajos de construcción se realizaban las 24 horas del día. El costo de la seguridad superó los 1,000 millones de euros (1,200 millones de dólares).
Y no podemos pensar que eso no ocurrirá en Madrid 2020, tenemos claros ejemplos que demuestran que los presupuestos no se cumplen: La Caja Mágica ha costado a las arcas públicas 294 millones de euros, el doble de lo previsto inicialmente. La instalación no ha cubierto más que el 50% de la amortización, según el Ayuntamiento. El Centro Acuático, actualmente una única piscina, con el resto de obras paralizadas, 157 millones de euros. La Peineta, el estadio de nunca empezar, salvo alguna competición de atletismo sigue siendo un páramo “infrautilizado y muy costoso de mantener”, según palabras de Ruiz-Gallardón. Por no olvidar el Parque de la Gavia, un macroespacio que hoy, con dos tercios terminados, se erige como un desierto urbano.
OTRA VICTORIA MÁS DE NADAL
Rafa Nadal logró el 12 de mayo de 2013 su tercer triunfo en el Mutua Madrid Open tras derrotar en la final al suizo Stanislas Wawrinka por 6-2 y 6-4 en poco más de 70 minutos.
En un partido con poca historia, Nadal no dio opciones al jugador helvético y ya desde el comienzo, Nadal demostró que no iba a dejar muchos resquicios para el de Lausana.
En un partido con poca historia, Nadal no dio opciones al jugador helvético y ya desde el comienzo, Nadal demostró que no iba a dejar muchos resquicios para el de Lausana.
Al acabar el partido, Nadal reconoció que había jugado uno de sus
partidos más agresivos en el torneo y quiso agradecer al público su
apoyo.
Además, no quiso olvidar mostrar su apoyo por la candidatura de Madrid para acoger los Juegos Olímpicos de 2020.
EL BARÇA BUSCA ENTRENADOR PORQUE TITO PUEDE ESTAR MUY GRAVE.
El FC Barcelona
puede tener un problema. La salud de Tito Vilanova genera dudas. Su
nuevo viaje a Nueva York probablemente desembocará en conclusiones
certeras acerca de su futuro y el devenir deportivo de la entidad
dependerá en cierta medida de ello.
Vilanova es la primera opción, y la única si su salud lo permite, pero dudas existen. De hecho, ya se han hecho llamadas a otros entrenadores para que estén preparados por si hubiera que hacer cambios de forma inminente.
VICTORIA DEL ATLÉTICO DE MADRID EN EL BERNABÉU
El Atlético de Madrid vivió una noche de ensueño en el Bernabéu.Los rojiblancos ganaron a los blancos 14 años después gracias a un tanto de cabeza de Miranda en el minuto 8 de la prórroga, a la que se llegó con empate a uno con goles de Cristiano y Diego Costa.
Mourinho y Crisitiano fueron expulsados y el Real Madrid acabó desquiciadó tras tres remates a los postes y dos fallos muy claros en boca de gol.
Courtois fue el otro héroe atlético en una noche histórica.
El tramo final encendió la tensión. Con Jose Mourinho fuera del banquillo, expulsado por protestar y un puñado de tarjetas amarillas, alta tensión, el partido quedó al amparo de una jugada aislada y abocado a la prórroga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario