El Tiempo En La Guardia de Jaén

lunes, 25 de febrero de 2013

SAN SEBASTIAN


SAN SEBASTIAN
En las fiestas del patrón de la guardia, San Sebastián, comenzaron el día 18 de Enero con una misa para los difuntos hermanos de la cofradía de San Sebastián, seguida de una ofrenda floral. Yo no asistí, puesto que no me gustan la ceremonias fúnebres.

El segundo día, se trasladó San Sebastián de su trono a las andas. Más tarde hubo un pasacalles dirigido por la banda de La Guardia. Una hora después se inauguró el alumbrado. Por la noche estuvo actuando Vanesa Martín. Este día solo salí para cenar con mis padres y mis primos, El resto del día lo pasé en casa.

En el tercer día, se recogieron a las personas más importantes en estas fechas, acompañadas de la banda de música y las Mises y Misters. A las 12.00 se celebró una misa en honor a San Sebastián, a la que asistí con mi amiga. Cuando finalizó, fuimos a la caseta municipal, donde se celebraba una “ Copa de Vino”. A las 4.30 de la tarde hubo un partido de fútbol. Por la noche se podía ir a cenar comida rápida o puedes ir a algún bar. Yo estuve comiendo comida rápida, y después me fui con mis amigas.

El lunes por la mañana es la famosa procesión con legionarios que se celebra todos los años tras una misa. Acude mucha gente y es muy entretenida e impresionante. Por la noche actúa una banda llamada Blanco y Negro, seguido de otra banda llamada la Tentación.

El día siguiente era el día del niño, por la mañana vienen colchonetas, talleres, juegos y un tren que te da una vuelta por la plaza del pueblo. Por la tarde, en la Caseta Municipal, actúan payasos, muñecos, magos y le dan una merienda para los más pequeños. Con este día finalizan las fiesta y la rutina del pueblo vuelve a ser la misma.

MIS NAVIDADES :)

Aunque la mayoría de los días me los pasé haciendo deberes, tuve tiempo para disfrutar con mi familia y los regalos. Las mañanas me las pasaba haciendo deberes, por las tardes quedaba con mis amigas y amigos para salir por el pueblo.

Unos días después de que nos dieran las vacaciones, mi madre, mi hermana y yo, colocamos el árbol de Navidad y el belén. A mi hermana le hizo mucha ilusión y se puso muy contenta. El día de Navidad, mi familia y yo no hacemos nada especial en este día, aunque hay familias que sí lo celebran.

En Nochebuena, mi familia y yo fuimos a casa de mis tías paternas, en Ciudad Jardín. Estuvimos riéndonos constantemente, cenamos bien y escuchamos, como todos los años, el discurso del Rey. Después de la cena y de haber recibido los regalos, mi padre, mi prima y mi hermana se disfrazaron para ir a casa de unos amigos de mis padres y darles una sorpresa. Era muy divertido porque toda la gente les echaba fotos.

El día de Nochevieja, lo celebré con mi familia materna, en Menjíbar. En este día teníamos más ilusión por el año nuevo y por reunirnos ya que mi tío llegó de Brasil unos días antes, cenamos tranquilamente, los primos jugábamos y los mayores charlaban. Entonces llegó el momento, todos estábamos ansiosos, los primos más mayores ayudamos a poner las uvas. Todos estábamos pendientes de la televisión preparados con las uvas en la mano, entonces dieron los cuartos, y finalmente la campanadas. Todos nos felicitamos el año nuevo y salimos a la calle para celebrarlo. Acto seguido, cuando todos estábamos tranquilos los padres prepararon un juego, ellos escondían nuestros regalos por la casa de mi abuela y nosotros buscábamos el nuestro. Fue un juego muy divertido y estuvimos ocupados durante un buen rato. Luego los más pequeños disfrutaron de sus regalos.

El día de reyes, todos en mi casa recibimos regalos, mi hermana pequeña fue la que más regalos tuvo: un coche de playmobies, una pistola Nerf y un juego para la X-Box.
A mí me regalaron una colonia y un libro de la saga crepúsculo.
A mi madre unos vestidos para su Nancy que tiene desde su comunión.
A mi padre le regalaron una botella de licor.
Fueron unas Navidades muy buenas.

lunes, 18 de febrero de 2013

Texto de balonmano

 EL BALONMANO

El balonmano o handball (del alemán Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero), pudiendo contar con otros 5 en el banquillo que se pueden intercambiar con sus compañeros.
Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo y el objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo valiéndose fundamentalmente de las manos para intentar introducirla dentro de la portería contraria, para marcar un gol. El equipo que marque más goles al acabar el partido (que consta de dos partes de 30 minutos), es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Son varios los países que se atribuyen la invención, uno de ellos es Dinamarca, donde el profesor de Educación física H. Nielsen parece ser que introdujo un nuevo juego con balón pequeño en un instituto de enseñanza media en 1868. Aunque el verdadero impulsor del balonmano fue Konrad Koch, un instructor de Gimnasia alemán en la década de 1890. A partir de aquí empieza a practicarse en Alemania y en los países colindantes. Al principio se jugaba al aire libre y con 11 jugadores por equipo. Las reglas eran muy parecidas a las del fútbol, aunque se jugaba con las manos y no se podía entrar en un área de 6 metros.
El balonmano se introdujo por primera vez en unos JJ.OO en Berlín en 1936 en su modalidad a once. Luego desaparece de los Juegos y vuelve a resurgir en Múnich en 1972 pero en su modalidad a siete. La modalidad femenina fue incluida en Montreal 1976. España se considera un país en la élite del balonmano, no solo a nivel de selección, sino también de clubes (España es campeona del mundo). Equipo lo forman 6 jugadores de campo y un portero. En el banquillo permanecen cuatro jugadores de campo y otro guardameta. Los jugadores suelen ser altos, fuertes y muy rápidos. El portero ha de tener buenos reflejos y velocidad de movimientos. El partido está dirigido por dos árbitros.

El campo es un rectángulo de 40m de largo por 20m de ancho. Dividido en dos mitades por una línea central. En sus extremos se sitúan las porterías que tienen 3 metros de ancho por dos de alto. El área de portería se encuentra a 6 metros de la misma. La línea de golpe franco está a 9m. Y el penalti se sitúa a 7m de la portería.

Los jugadores pueden relevarse cuantas veces considere oportuno el entrenador y en cualquier momento del partido:
• La pelota ha de ser tocada con las manos, brazos, tronco y cabeza pero nunca con los pies. Excepto el portero que emplea todo el cuerpo.
• La pelota no puede ser retenida más de tres segundos por un jugador que permanezca inmóvil, ni este puede dar más de tres pasos seguidos sin botarla.
• Una infracción reglamentaria se castiga con golpe franco. Si esta ha sido grave se produce penalti.
• El área de portería no puede ser pisada o atravesada por ningún jugador, de ningún equipo excepto el portero del equipo defensor.

lunes, 4 de febrero de 2013

Día de la Paz

El 30 de Enero se celebró en los colegios el día de la paz y de la no violencia.  Este día se declaró en 1964.

Esta celebración se debe a este día porque Mahatma Gandhi fue asesinado a tiros por un fanático hinduista el 30 de Enero de 1948,

 Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán)

En mi colegio nuestra maestra de música ha preparado el "himno de la Alegría", los más pequeños lo han cantado y los más mayores lo hemos tocado con la flauta. Quedó bastante bonito aunque un poco "caótico". Pero lo que más importa es que lo hayamos hecho con muy buena intención. No os puedo dejar ninguna foto puesto que no tenía cámara y estaba tocando la flauta pero igual os dejo una muy significativa: